miércoles, 28 de noviembre de 2018

¿Qué es el Afrikáans?

El afrikáans es una lengua germánica derivada del neerlandés; es la evolución de la lengua que hablaban los colonos neerlandeses en la colonia del Cabo. Con el paso de los años el Afrikáans ha adoptado vocabulario característico de lenguas como el portugués, inglés, malayo y lenguas zulúes. Es hablado principalmente en Sudáfrica, Namibia y algunas zonas del sur de Botsuana. 

Es una de las dos lenguas oficiales de la República de Sudáfrica, tiene más de 5 millones de nativos hablantes y compite con el inglés en ser la lengua principal de estas regiones.

Además, es considerada como una lengua franca, aquella que sirve como puente de comunicación entre personas que no tienen la misma lengua materna, para cientos de miles de personas de todas las etnias que habitan África Austral.


El afrikáans al ser una mezcla de varias lenguas y al servir de puente de comunicación como una lengua franca se vuelve un tema de interés para nosotras, ya que al elegir la concentración de estudios culturales nos parece importante analizar una lengua con estas características que van más allá del plano lingüístico, lo que permite expandir nustras persperctivas de análisis.

Por esta razón, nos enfocaremos en el análisis morfológico de esta lengua con el fin de identificar los rasgos de otras lenguas que están presentes en esta y la manera como se articulan entre sí.


El Afrikáans en el mundo


Link Canciones en Afrikáans:
1.Hillsong In Afrikaan Naam Bo Elke Naam: https://www.youtube.com/watch?v=JkAoutsbEt0
2.Bok van Blerk - Land van Melk en Heuning: https://www.youtube.com/watch?v=4TzGV6YNmEM
3.Miriam Makeba - The Click Song: https://www.youtube.com/watch?v=Qg4Fp-A7IRw
4.Brendan Peyper - Stop wag bly nog 'n bietjie: https://www.youtube.com/watch?v=80C8PHyabK4
5.Net In Afrikaans: https://www.youtube.com/watch?v=DrWuFqJSEC4

Análisis Morfológico del Afrikáans

En términos morfológicos la lengua Afrikáakns presenta una gramática más simple que la del neerlandés , ya que sus palabras no declinan. Por ejemplo en la mayoría de verbos el pasado se indica mediante el preterito perfeto.








Además, los verbos no tienen una conjugación diferente para cada pronombre personal. De igual manera, en la siguiente tabla se evidencia tanto lo anterior como la evolución de esta lengua con respecto al neerlandés.


Por otro lado, así como en inglés, los nombres no tienen género gramatical. Sin embargo, hay una distinción entre el singular y el plural. Existen dos maneras de hablar en plural, una es agregando el sufijo -e y la otra el sufijo -s indistintamente.



Adicionalmente, los adjetivos polisílabos tienen dos formas: atributiva y predicativa. Cuando el adjetivo está delante del nombre, seusa la forma atributiva (con -e), y después del nombre, se usa la forma predicativa. Por ejemplo:

  • La decisión es oficial-------Die besluit is amptelik.
  • Es una decisión oficial.------Dit is 'n amptelike besluit

Finalmente, podemos observar que esta lengua posee varias características y vocablos parecidas o iguales a las lenguas de las que proviene. Razón por la que muchas palabras o expresiones son similares o incluso iguales, como se mostrará a continuación.


En nuestra observación pudimos encontrar muchas similitudes entre la escritura y algunas estructuras del Afrikáans con el inglés, a parte del neerlandés del cual proviene. Sin embargo, la pronunciación de esta lengua es mucho más cercana al alemán que al inglés, francés, neerlandés o portugués con los que tiene relación.


  • -En el presente poema podemos apreciar como el pasado "was" es igual al pasado del inglés "was"; además, del "so" que también se encuentra en inglés. 
  • "Dood" en Afrikáans es muerte, el mismo termino en inglés sería "Dead" y en alemán "Tod".
  • "Wind" es viento en inglés, y de igual manera en alemán, Afrikáans y en neerlandés.
  • "Kyk" en Afrikáans es mirar y en neerlandés tiene la misma pronunciación pero se le agraga una "j" a su escritura. "Kijk".
  • El pronombre personal para "yo" en Afrikáans es "Ek" que puede compararse al mismo, "Eu" en portugués e "ik" en neerlandés.
  • "Kon" significa podría, y el podría en alemán es "Könnte".


Conclusiones y Referencias

Conclusiones:

Referencias :
  1. Kirsner, R. (2013). Qualitative-quantitative analyses of dutch and afrikaans grammar and lexicon (Studies in functional and structural linguistics, 67). Amsterdam: John Benjamins Publishing Company. (2013). Retrieved Noviembre, 2018,
  2. Besten, H., & Wouden, T. (2012). Roots of afrikaans : Selected writings of hans den besten (Creole language library, v. 44). Amsterdam: John Benjamins Pub. (2012). Retrieved Noviembre, 2018
  3. Afrikaans. (1975). Oceanic Linguistics Special Publications, 14(14), 322-337.
  4. Association of Afrikaans Ethnologists, Foundation for Education, Science, and Technology (South Africa). Bureau for Scientific Publications, Council for Scientific Publications (South Africa), & South Africa. Department of National Education. (1978). Suid-afrikaanse tydskrif vir etnologie: South african journal of ethnology. (1978). Retrieved Noviembre, 2018
  5.  Idioma afrikáans. (Sin fecha). Recuperado de:https://www.ecured.cu/Idioma_afrik%C3%A1ans